Fundamentos Esenciales en Protesis Fija. Herbert Shillingburg

https://rehabilitacionoralblog.wordpress.com/2019/09/28/biomecanica-en-protesis-parcial-fija-ppf/

PRINCIPIOS BASICOS DE TALLADO (PREPARACIONES)

Preservacion de la Estructura Dentaria – Herbert Shillingburg

Primer Principio A demas de reemplazar la estructura dentaria perdida, una restauracion debe preservar la estructura dentaria remanente. No deben sacrificarsse innecesariamente con la fresa o piedra, las superficies completas de estructura dentaria en nombre de la conveniencia o la velocidad de la preparacion.

Retencion y Resistencia – Herbert Shillingburg

Segundo Principio La configuracion geometrica de la preparacion dentaria debe situar al cemento bajo compresion con el fin de proporcionar la retencion y la resistencia necesarias.

 La retencion evita la salida de la restauracion a lo largo de la via de insercion o del eje longitudinal de la preparacion dentaria

 La resistencia impide el desalojo de la restauracion por medio de fuerzas rigidas en direccion apical u oblicua y, evita cualquier movimiento de la misma bajo fuerzas oclusales.

‘La retencion y la resistencia, son cualidades interrelacionadas, a menudo inseparables»

La longitud las preparaciones mas largas, contaran con mas superficie, por lo tanto, seran mas retentivas. Las preparaciones mas cortas , contaran con menor superficie y mayo conicidad, por lo tanto, seran menos retenctivas

Motivos de Conocidad de la Preparacion

Visualizar las paredes de la preparacion

Evitar Retenciones

Compensar las impresiciones en el  proceso de fabricacion.

Permitir un asentamiento casi completo de las restauraciones, durante el cementado.

«Cuando mas cercanas al paralelismo se encuentren las paredes opuestas a una preparacion, mayor sera la retencion» 

Conicidad de preparacion con respecto a la Tension entre la interfase   /Cemento —–> Preparacion/

2,5 grados a 6,5 grados    ———–> Minimiza Tension

0 a 15 grados       ——————–>      Incrementa Tension

20 grados    ————————->             Incrementa Tension

                                                                     (de manera Pronunciada)

«El cemento crea una union debil, principalmente a un interbloqueo mecanico entre la superficie interna de la restauracion y la pared axial de la preparacion»

fgfhfhfhghgj

«Debido a su efecto adverso sobre la retencion, la conicidad de la preparacion debe mantenerse minima»

Durabilidad Estructurral – Herbert Shillingburg

Tercer Principio Durabilidad Estructural, en donde se debe entender que una restauracion debe contener una masa de materiales que puede contener las fuerzas oclusales, la cual sera confinada por el espacio creado en la preparacion dentaria. El patron del plano inclinado basico de la cara oclusarse debe seguir la geometria de la anatomia con el fin de producir o mantener el espacio adecuada para la futura restauracion, evitando eliminar superficies inecesarias, lo que nos llevaria al Primer Principio (Preservacion de la estructura dentaria)

RDFDGDGDG

Cuarto principio la restauracion puede sobrevivir en el entorno biologico de la cavidad oral, unicamente si los margenes estan bien adaptados a la linea de acabado cavosuperficial de la preparacion. La configuracion de dicha line afecta directamente el grado y la capacidad de adaptacion marginal.

11.png
tallado-2-web.jpg

Biselar o no biselar… el grosor de la pelicula de cemento evita el cierre completo del espacio del margen. Al añadir un bisel de 45 grados en hombro, se evita el ajuste de la corona de 1,4. Al disminuir el margen a 30 grados, la corona se desplaza el doble.

Quinto Principio la realizacion de las lineas de acabado, tienen un efecto directo sobre la facilidad fabricar una restauracion y su efecto directo. Cuando mas profundo este el margen gingival de la preparcion en el surco gingival, mayor sera la respuesta inflamatoria.

Por lo tanto, la resturacion debe estar adaptada respetando las condiciones del espacio biologico, el cual cumple la funcion de barrera al evitar el paso de microorganismos hacia el espacio de las fibras del ligamento periodontal, tejido conectivo y salud del componente oseo. Mediante la preservacion del periodonto se logragarantizar la longevidad de la Rehabilitacion.

«El surco gingival tiene una longitud de 0,69 mm, epitelio de union 0,97 mm y el Espacio Biologico de 1,08 a 1,8 mm Aproximadamente»

https://rehabilitacionoralblog.wordpress.com/2019/09/28/biomecanica-en-protesis-parcial-fija-ppf/

Una respuesta a “Fundamentos Esenciales en Protesis Fija. Herbert Shillingburg

Add yours

Deja un comentario

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑