ZONAS DE SOPORTE / EDENTULO TOTAL / CLASIFICACION DE REBORDES RESIDUALES

Edición, ilustración y análisis
Od. Prof. Loren Sofia Sucre

MAXILAR SUPERIOR

Zona de Soporte Primario o Zona de Soporte Principal: en esta zona, estara ubicada la mayor carga masticatoria, se encuentra ubicado en el reborde residual, delimitado y recorrido de Tuberosidad a Tuberosidad, cubierta por mucosa fibrosa queratinizada. En esta zona ocurre el primer contacto de la capa basal de la protesis con el reborde ante mencionado.

Zona de Soporte Secundario: se encuentra ubicado a nivel de la boveda palatina, recorriendo el flanco interno del reborde alveolar, cubierta por tejido conjuntivo denso, adiposo y glandular

SELLADOPERIFERICO

Zona de Sellado Periferico: se encuentra ubicada a nivel de la zona neutra o linea cero fucional (Formada por dos vertientes o paredes yugal o externa y maxilar o interna a nivel del fondo de vestibulo), su sellado periferico posterior esta dado por la union de la Zona de Post Damming (Zona ubicada entre Paladar duro y blando, por delante de las foveolas palatinas o zona vibratoria) y Zona Hamular (Depresion ubicada porterior a la tuberosidad del Maxilar)

FACTORES DE RETENCION EN PROTESIS TOTAL 

Edición, ilustración y análisis
Od. Prof. Loren Sofia Sucre

ZONAS DE ALIVIO

Las Zonas de Alivio, son areas donde emergen estructuras vitales, que por motivos Mecanicos o Biologicos deben quedar liberados de presion, por lo tanto, previo a la confeccion de placa base de la futura Protesis, estas zonas deben ser «Aliviadas» mediante la colocacion de cera en dichas zonas.

 

MAXILAR INFERIOR

Zona de Soporte Primario o Zona de Soporte Principal: se encuentra ubicado en el Reborde Residual, delimitado y recorrido de Papila Retromolar a Papila Retromolar, cubierta por mucosa fibrosa queratinizada. En esta zona ocurre el primer contacto de la capa basal de la protesis con el reborde ante mencionado.

Zona de Soporte Secundario: se encuentra ubicado a nivel del Flanco Vestibular y Flanco Lingual ,rodeado por la Zona Principal de Soporte, cubierta por una delgada capa de tejido Submucoso  adiposo, glandular y conjuntivo laxo.

 

ZONAS DE MANDIBULA.jpg

Edición, ilustración y análisis
Od. Prof. Loren Sofia Sucre

ZONAS DE SELLADO MANDIBULA

Zona de Sellado Periferico: se encuentra ubicada a nivel de la zona neutra o linea cero fucional (Formada por dos vertientes o paredes yugal o externa y maxilar o interna a nivel del fondo de vestibulo), su sellado periferico posterior esta dado por la union de la Zona de Retromolar.

FACTORES DE RETENCION EN PROTESIS TOTAL

ZONAS DE ALIVIO MANDIBULA

Las Zonas de Alivio, son areas donde emergen estructuras vitales, que por motivos Mecanicos o Biologicos deben quedar liberados de presion, por lo tanto, previo a la confeccion de placa base de la futura Protesis, estas zonas deben ser «Aliviadas» mediante la colocacion de cera en dichas zonas. En cuanto al Foramen mentoniano,  en los casos de reabsorciones severas, dicho formen queda expuesto, causando insercion de la base protesica, por ende debe ser Aliviado.

Edición, ilustración y análisis
Od. Prof. Loren Sofia Sucre

Clasificacion del Reborde Residual / Vista en Corte transversal

Dentro de la fundamentación en cuanto a la retención de protesis parcial o total (removible), los rebordes forman un papel esencial en el soporte y estabilidad de la misma.

El reborde -Rectangular- esta conformado por paredes paralelas y escasa reabsorcion osea, conformado por una estructura osea voluminosa, siendo esta favorable para el soporte y estabilidad de la rehabilitacion.

En cuanto a los rebordes expulsivos… entran dentro de la clasificacion -Triangular- generalmente pertenecen a pacientes con reabsorciones oseas severas, ocasionalmente causados en actos quirugicos post extraccion en donde ocurre perdida de tabla externa, lo cual ocaciona una mala estabilidad protesica. Asi mismo, en casos donde se presentan reabsorciones oseas severas con depresion en vestibular, ocacionando zonas retentivas en el reborde o -Irregulares-

Algunos autores clasifican el reborde residual segun su forma en – U (moderado) – V o filo de cuchillo (exiguo) y C (abundante)

El tamaño del reborde residual se evalua desde la linea cero anatomica en direccion hacia oclusal, la cual es la linea imaginaria que se observa en la separacion de los tejidos moviles con los fijos.

 
<noscript> <a href="http://polldaddy.com/poll/9731021/">Las estrategias en el Blog, complementaron su aprendizaje?</a><br/> <span style="font:9px;">(<a href="http://www.polldaddy.com">polls</a>)</span> </noscript>

6 respuestas a “ZONAS DE SOPORTE / EDENTULO TOTAL / CLASIFICACION DE REBORDES RESIDUALES

Add yours

Deja un comentario

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑